miércoles, 2 de mayo de 2012

La enzima telomerasa revierte el proceso de envejecimiento.


Un estudio realizado en ratones sugiere que el envejecimiento prematuro puede revertirse reactivando a la enzima que protege los extremos de los cromosomas.
Los ratones genéticamente diseñados sin la enzima telomerasa envejecían prematuramente pero recuperaron la salud cuando la enzima fue reemplazada. El hallazgo, publicado hoy en Nature, indica que algunos trastornos caracterizados por el envejecimiento precoz podrían tratarse estimulando la actividad de esta enzima.
También ofrece la posibilidad de que el envejecimiento humano normal pueda frenarse “despertando” a la enzima en las células donde ha dejado de funcionar, dice Ronald DePinho, especialista en Genética del Cáncer en el Instituto de Cáncer Dana-Farber y de la Escuela Médica Harvard de Boston, Massachusetts, quien dirigió el nuevo estudio. “Esto tiene implicancias para
pensar en la utilización de la telomerasa como una intervención seria contra el proceso de envejecimiento”.
Otros científicos, sin embargo, señalan que los ratones que carecen de telomerasa no son representativos del proceso de envejecimiento normal. Por otra parte, el aumento de la telomerasa en los seres humanos podría fomentar el crecimiento de tumores.

Podréis encontrar más información en el apartado de enlaces. ¡ Échale un vistazo ! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario