sábado, 17 de marzo de 2012

Congelacion de células madre

La sangre procedente del cordón umbilical puede utilizarse para tratar diferentes trastornos genéticos que afectan a la sangre y al sistema inmunitario, la leucemia y ciertos cánceres, y algunos trastornos hereditarios bioquímicos, ya que han comprobado que la sangre del cordón umbilical es una gran fuente de células primordiales, de las cuales producen todas las demás células sanguíneas, incluidas las plaquetas coagulantes y los glóbulos rojos y blancos.

También pueden extraerse de un embrión humano o de la médula ósea, pero la procedente del cordón umbilical tiene más ventejas, entre otras, por que es más fácil de obtener y por la amplia variedad de receptores.


Actualmente existen bancos de almacenamiento de la sangre procedente del cordón umbilical. En el caso que sea un banco público la donación es anónima y de carácter altruista, ya que estas células podrán servir para cualquier paciente compatible que lo necesite, y no para la familia del donante, sin embargo si es un banco privado, las células se conservarán el tiempo que hayan pactado los padres para un posible tratamiento del hijo.


Por otro lado, esta técnica tiene algunos puntos débiles, ya que si durante la infacia se desarrolla alguna enfermedad linfática, las células que han sido congeladas llevarán la información genética defectuosa que las hará inservibles para el tratamiento, o si el objetivo de esta congelación es para un tratamiento familiar, la compatibilidad es muy baja, en el caso de padres a hijos es nula y en el caso de hermanos, solo 2 de cada 4 podrán recibir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario