· Los yacimientos de Atapuerca se encuentran situados en el municipio de Atapuerca, en el corredor de la Bureba (conecta la cuenca del Ebro con la del Duero).
Son yacimientos que han ofrecido conocimientos acerca de nuestros antepasados, gracias a registros fósiles y arqueológicos. Su hallazgo se debió gracias a la excavación a finales del siglo XIX de una trinchera en la ladera oeste de la sierra de Atapuerca para el paso de un ferrocarril minero; pero no fue hasta la segunda mitad del siglo XX cuando se produjeron las mayores excavaciones y descubrimientos.
Los yacimientos se sitúan en la Trinchera del Ferrocarril (Sima del Elefante, Galería y Covacha de los Zarpazos, Gran Dolina), en la Cueva Mayor (Sima de los huesos, Portalón, Galería de Sílex) y hay otros también como el Mirador y el Valle de las orquídeas)
Actualmente hay cinco yacimientos principales en fase
de excavación en la Sierra, de los cuales se puede visitar, por
su accesibilidad al público, la Sima del Elefante, Galería y la
Gran Dolina.
En esta página web se puede encontrar más información sobre cada yacimiento: http://www.atapuerca.org/patronato.pdf
· Es muy importante para el estudio de la Prehistoria y de la evolución humana, ya que recoge datos del modo de vida de los homínidos desde hace un millón de años, por lo que gracias a estos descubrimientos podemos conocer quiénes y cómo éramos, sobre bases científicas.
Cráneo de preneandertal
Enlaces para mayor interés:
http://www.unav.es/malofiej/entries/14/020-3/ata1.swf
http://www.atapuerca.tv/atapuerca/historia.php
http://www.atapuerca.org/
Perdonen, para visitar los yacimientos con visita guiada a Atapuerca, ¿hace falta llevar un calzado específico, o la visita se hace en coche?
ResponderEliminarGracias. Un saludo.