· Los yacimientos de Atapuerca se encuentran situados en el municipio de Atapuerca, en el corredor de la Bureba (conecta la cuenca del Ebro con la del Duero).
Son yacimientos que han ofrecido conocimientos acerca de nuestros antepasados, gracias a registros fósiles y arqueológicos. Su hallazgo se debió gracias a la excavación a finales del siglo XIX de una trinchera en la ladera oeste de la sierra de Atapuerca para el paso de un ferrocarril minero; pero no fue hasta la segunda mitad del siglo XX cuando se produjeron las mayores excavaciones y descubrimientos.
Los yacimientos se sitúan en la Trinchera del Ferrocarril (Sima del Elefante, Galería y Covacha de los Zarpazos, Gran Dolina), en la Cueva Mayor (Sima de los huesos, Portalón, Galería de Sílex) y hay otros también como el Mirador y el Valle de las orquídeas)
Actualmente hay cinco yacimientos principales en fase
de excavación en la Sierra, de los cuales se puede visitar, por
su accesibilidad al público, la Sima del Elefante, Galería y la
Gran Dolina.
En esta página web se puede encontrar más información sobre cada yacimiento: http://www.atapuerca.org/patronato.pdf
· Es muy importante para el estudio de la Prehistoria y de la evolución humana, ya que recoge datos del modo de vida de los homínidos desde hace un millón de años, por lo que gracias a estos descubrimientos podemos conocer quiénes y cómo éramos, sobre bases científicas.
Cráneo de preneandertal
Enlaces para mayor interés:
http://www.unav.es/malofiej/entries/14/020-3/ata1.swf
http://www.atapuerca.tv/atapuerca/historia.php
http://www.atapuerca.org/
En este blog podrás informárte de las cosas más interesantes que nos descubre la Ciencia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU5mX4gaatEvXaqGIpk-9ytibgXjrfwDZZaQCzAoBjffsUkXl2cETNXfI6WmOqEmulSwSNJl8lMiJf7eMd0yxwv6CehhnGwMRnQ6TIr7weYUyeGjhZ5OSPNgKzzve81oaP11-XczrybTM/s1600/ADN_GCESAR%5B2%5D.jpg)
miércoles, 25 de enero de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
El viaje del Beagle
Tras graduarse en Cambridge en 1831, el joven Darwin se enroló a los 22 años en el barco de reconocimiento HMS Beagle como naturalista sin paga, gracias en gran medida a la recomendación de Henslow, para emprender una expedición científica alrededor del mundo. La expedición duró cinco años y recogió datos hidrográficos, geológicos y meteorológicos en Sudamérica y otros muchos lugares. Las observaciones de Darwin le llevaron a desarrollar la teoría de la selección natural.
Podrás encontrar más información sobre el Beagle y sus personajes en nuestro apartado de enlaces.
miércoles, 18 de enero de 2012
La creciente pérdida de hielo de Groenlandia está provocando elevaciones anómalas de su terreno
El deshielo que se está produciendo en el planeta cada vez va más avanzado... si te interesa el lugar donde vives, tu planeta, mira las consecuencias que está produciendo la contaminación que cada día expulsamos a la atmósfera. Recapacita y corrígelo. Puedes ver información sobre este tema en "enlaces interesantes".
martes, 17 de enero de 2012
Posible vía para combatir uno de los primeros efectos del Mal de Alzheimer
Si te interesa el mundo de la medicina, ¿a qué esperas para visitar "enlaces interesantes"?. Hemos añadido una noticia de esta ciencia que, además de ser muy reciente (16.1.2012), disfrutarás aprendiendo sobre los últimos avances en la enfermedad mortal del Alzheimer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)